INSPIRACION

Apruebo o Rechazo: Economistas esperan diferentes efecto en mercado y dólar post plebiscito

De cara a lo que será el plebiscito de este 4 de septiembre, la economía se vinculado al proceso mediante el concepto de incertidumbre que se ha instalado en los mercados.

Sin duda, pase lo que pase, gane quien gane, este próximo domingo, habrá reacciones económicas.

Pavel Castillo, Economista y Gerente Intelligence en CORPA Estudios de Mercado, observa que «en general existe bastante consenso en el mundo empresarial que las propuesta de Nueva Constitución tal como está diseñada es deficiente, por múltiples argumentos».

En este sentido, señala que «de ganar el Apruebo veremos un aumento en la incertidumbre y una baja en las proyecciones de crecimiento, lo cual posiblemente aumente aun más la fuga de grandes y medianos capitales, traduciéndose reflejándose en un alza del dólar y disminución de inversión. Dejando sujeto el panorama a las negociaciones que se hagan para modificar lo que quedó mal diseñado en la propuesta o es considerado como extremista».

Por el contrario, estima que «de ganar el Rechazo, veremos una disminución importante de la incertidumbre, traduciéndose en una baja del dólar importante el día lunes, lo que ayudará a controlar la inflación. Probablemente veremos también un alza en el mediano plazo (dependiendo de camino institucional que se siga) de proyectos de inversión y reactivación económica».

Por otra parte, para Carolina Grünwald, economista jefe de Banchile, «el mercado, la bolsa, en general, si gana el Rechazo va a subir, y si gana el Apruebo va a bajar». En esa misma línea señala que «El tipo de cambio, lo mismo (…) creo que van a ser efectos bastante inmediato».

Pese a reconocer lo difícil de proyectar un comportamiento, estima que «el efecto sobre el tipo de cambio podría durar poco rato al principio, de a poco a debería estabilizarse la moneda en algún nivel más bajo». Esto, condicionado por «si es que no tenemos sorpresas de otro tipo» como serían factores externos.

Situación un tanto contradictoria se observa respecto al tipo de cambio en la reciente Encuesta de Operadores Financieros elaborada por el Banco Central que muestra una estimación del dólar cercana a los $870 durante los próximos 7 días.

Lee más sobre esta noticia en los siguientes medios:

Subscríbete al
newsletter

Contáctate con
nuestro equipo

Agenda una reunión o solicita tu cotización para poder apoyarte a través de nuestros servicios.

Leer más

Noticias

Abril es el mes que toma fuerza entre los economistas para que el Banco Central comience a bajar la tasa de interés

Los expertos aseguran que en la reunión de este martes el BC mantendrá la Tasa de Política Monetaria (TPM) …

Noticias

IPoM de diciembre: economistas prevén que el BC baje su proyección de PIB para 2023 y suba la de inflación

Si en septiembre la estimación del ente rector para el crecimiento de la economía el próximo año fue de …

Noticias

Mercado prevé que IPC de diciembre podría ser el más bajo en hasta casi dos años y cierre anual de la inflación se acercaría a 12%

Si bien luego del IPC de octubre de 0,5%, economistas y operadores comenzaron a ajustar sus previsiones para 2022, …

Noticias

Banca frente a escenarios de tensión

Banco Central afirma que la banca puede hacer frente a escenarios de tensión severos, sin embargo muestra preocupación por …